EL BARRANCO DEL MORTERO

Después de que se presentaran hemos bajado abajo del barranco y allí nos han enseñado a tirar con lanza, y ha sido muy divertido.
Hemos visto también que tipos de flores hay:
- Rosal silvestre
- Oreja de liebre

- Después de almorzar hemos empezado unas actividades que han sido las siguientes:
Primero nos hemos dividido en dos grupos:
- Un grupo nos hemos ido a pintar pinturas rupestres, con la pintura que pintábamos, nos han contado que en la prehistoria hacían la pintura con piedra de oxido de hierro lo mezclaban con miel y huevo, y a si hacían la pintura. A nosotros nos han dejado pintar en una piedra.
- Luego el otro grupo se ha ido haber todas las flores y han hecho un juego que ellos nos decían una planta y un número y al que le tocara tenían que salir a por la planta.
Y lo último hemos ido a andar un poco y nos han contado como los buitres cazaban.
Primero nos hemos dividido en dos grupos:
- Un grupo nos hemos ido a pintar pinturas rupestres, con la pintura que pintábamos, nos han contado que en la prehistoria hacían la pintura con piedra de oxido de hierro lo mezclaban con miel y huevo, y a si hacían la pintura. A nosotros nos han dejado pintar en una piedra.
- Luego el otro grupo se ha ido haber todas las flores y han hecho un juego que ellos nos decían una planta y un número y al que le tocara tenían que salir a por la planta.
Y lo último hemos ido a andar un poco y nos han contado como los buitres cazaban.
Áurea Amador Luna
No hay comentarios:
Publicar un comentario