viernes, 20 de marzo de 2009
HISTORIA CON PREMISA:
Hoy me he levantado temprano, he almorzado, hecho la cama, me he vestido y me he ido al colegio. Cuando justamente llegaba me he dado cuenta de que no tenía mis macarrones y me los había dejado en casa, porque llevaba mucha prisa ya que llegaba tarde al colegio.
Entonces mi hijo tuvo que bajármela al colegio y mi hijo bajando se encontró con una chica que estaba buena y se paró para hablar con ella y se le olvidó bajarle la comida a su madre.
Su madre lo llamó, pero no se lo cogió su hijo, porque estaba hablando con la chica de cosas muy bonitas y estaban quedando para el día siguiente que era sábado.
Daniel se tuvo que ir a comprarse ropa corriendo y otra vez se le olvido la comida de su madre.
Su madre lo volvió a llamar y tampoco lo cogió el teléfono, porque estaba con su novia que se llamaba Silvia.
Cuando Daniel llegó a casa, su madre le echó la bronca, porque no había comido y lo dejó 3 fines de semana, sin ir al Piadoli.
Irene Lázaro Muñió

Hola Ariñenses hoy os vamos a poner la otra mitad de la historia:
Los 3 chicos quedaron en un acuerdo que era el siguiente:
Dormirían un rato y al día siguiente seguirían el camino. Cuando los 3 niños se despertaron siguieron su camino. Cuando salieron al exterior vieron un barco pirata con una tripulación muy pero que muy numerosa. Los piratas cogieron a los 3 niños y los encerraron en las mazmorras del barco. Hablaron con el capitán del barco y lo que más le extraño fue que en vez de tener un loro tenía una rata en el hombro. La rata era muy fea. Pasaron mucho tiempo en el barco y en vez de estar en el mar real estaba en el mar de los cuentos de miedo. De repente apareció un monstro muy raro y grande del agua. Los 3 chicos no se enteraron pero el monstro metió uno de sus enormes y asquerosos brazos en la mazmorra del barco. Cristian se agarro al brazo pero como estaba muy pegajoso se resbalo. El capitán del barco le quiso tirar al mar para que le comiera el monstro. Cuando le iba a tirar, Alberto empujo al capitán del barco y se cayó el. Y entonces Cristian se entero de que ese monstro iba con el capitán. Cuando paso un rato vimos al capitán subiendo al barco. Y ahora no tenía ni un loro ni una rata tenía como una especie de pez pero con dos patas y en forma humana. El capitán del barco era inmortal y entonces no podíamos acabar con él. Pero si nos escapábamos no hacíamos daño a nadie y podríamos irnos a nuestra casa. Cristian reunió a sus 2 amigos y les conto el plan que se le había ocurrido. Pero el plan no funciono. El capitán les tiro por la borda. Luego el capitán tiro una madera, y a Javi se le ocurrió un plan. El plan era que se podían agarrar a la madera y darse impulso con los pies. Los niños volvieron a la playa pero no encontraron la cueva. Alberto la encontró detrás de un monumento de arena hecho por los piratas. Cuando entraron a la cueva vieron otro pirata pero muerto agarrando el cofre del tesoro más grande del mundo. Cogieron el tesoro y salieron de la cueva y se dirigieron a casa de su compañero Ricardo. Y Ricardo dio el tesoro al alcalde. Y gracias a los 3 chicos sacaron el pueblo de la pobreza.
FIN
jueves, 19 de marzo de 2009
HOY NUESTRO ARINIÑOS VA DEDICADO CON TODO NUESTRO CARIÑO A TODOS LOS
PAPÁS
PORQUE ES EL DÍA DEL PADRE Y TAMBIÉN A TODOS LOS QUE SE LLAMAN JOSÉ
PORQUE ES SU SANTO
¡¡¡MUUUUUCHAS FELICIDADES!!!
EN CLASE HEMOS HECHO UN REGALO MUY GUAPO PARA LOS PAPÁS. ES UN COCHE QUE SIRVE PARA COLGAR LAS LLAVES.
PERO EL MEJOR REGALO DE TODOS ES LO MUCHO QUE QUEREMOS A PAPÁ:
" DESDE EL SUELO HASTA EL ESPACIO " Y "DESDE EL SOL HASTA PLUTÓN"
ARTICULO DE CUARTO:
Hola somos los chicos de cuarto, que os vamos a contar tres historias.
IRENE LÁZARO MUÑIO- HABLA DE ASER:
Aser ha venido de prácticas para Educación Física. Es alto, es guapo, tiene rastas, lleva perilla, sus ojos son marrones. Lleva un pendiente en la ceja, en la oreja y lleva lentillas. Es moderno.
Aser es divertido, porque juega con nosotros en el recreo a futbol. Y su deporte favorito es el balón mano y la escalada.
JOSÉ LUIS BLESA GRAO- HABLA DE REMEN:
Al colegio ha venido una profesora nueva que se llama Remen que está en prácticas en el colegio por los tablets. Tiene el pelo rojo, está con nosotros en soñándonos cosas nuevas.
DANIEL RUIZ BLASCO- HABLA DE DANIEL NESQUENS:
Este escritor llego a Ariño por la tarde el día 17 de marzo. Nos conto historias sobre su familia, por ejemplo, que su tía Asunción intento hacer la bufanda más grande del mundo y entrar en el libro de los records. La bufanda era roja, que media 63 kilómetros con 500 metros. Hasta que un día el inspector fue a medirla y le llamaron, le dijeron que en la orilla de un río de Holanda una mujer había tejido una bufanda 2 cm más grande. Después le hicimos preguntas. A mí me gusto mucho.
EL VIAJE MISTERIOSO
Erase una vez una escuela que tenía solo 4 niños. Y tres de ellos pasaban muchas aventuras fuera de ella. Ahora os voy a contar su peor aventura porque casi se mueren en ella. Los tres niños llamados Cristian, Alberto y Javi estaban por el monte jugando al escondite y de repente encontraron una cueva detrás de un arbusto. Los 3 chicos quedaron por la noche para entrar en esa cueva. Cuando llego la hora Cristian, Alberto y Javi se encontraron en el monte. Y menos mal que Javi se llevo la mejor linterna que había en esa época. Cuando entraron quedaron en este orden:
Cristian el 1º
Alberto el 2º
Y Javi el 3º
Dentro de la cueva encontraron muchísimos murciélagos. Más al fondo oyeron voces muy extrañas como ¡PIRATAS! Javi soltó la linterna del miedo y se rompió. Recorrieron unos cuantos metros a la oscuridad. Ya no podían andar más porque estaban muy pero que muy cansados. No encontraron ninguna salida. Anduvieron un poco mas y vieron una luz bastante lejos.
CONTINUARA
Os voy a contar lo que voy a hacer el fin de semana.
Este fin de semana me voy a Lécera a tocar el bombo.
Pero espero que mi papá diga que vamos a Cuenca porque es lo que quiero para ver a mis primos, tios y la abuela que les echo de menos.
celebraremos en casa con mis tios y mis primos asi haremos el cumple y el mio tambien.

¡Y UN BESO SUPERGORDO PARA TODA LA CLASE CON
SABOR A FRESA!
miércoles, 18 de marzo de 2009

HOLA, HOLA, ¡QUÉ BIEN LO PASAMOS AYER! NOS VISITÓ EL ESCRITOR DANIEL NESQUENS Y A LOS PEQUES NOS CONTÓ MUCHOS CUENTOS, TAN BONITOS, TAN BONITOS COMO EL DE "OPERACION J" QUE HABÍAMOS LEÍDO EN CLASE.
NOS GUSTO EL CUENTACUENTOS-LUIS, 4 AÑOS
MUCHO, MUCHO, ESTOS CUENTOS:
LA NUBE- JAVIER, 5 AÑOS
LA GALLINA GALLETA-LUCIA, 4 AÑOS
LOS DÍAS ANTERIORES A LA VISITA DE DANIEL, NOSOTROS EN CLASE ...
ICIMOS UN MURAL DEL LIVRO OPERACION J-ELENA, 5 AÑOS
Y LE GUSTO MUCHO-NURIA L., 5 AÑOS
Y NOS LO FIRMO-HUGO, 5 AÑOS
LO PONDREMOS DE RECUERDO EN NUESTRA CLASE.
TANBIEN NOS FIRMO EL LIBRO- SALVA Y RICARDO, 4 AÑOS
Y QUEDAMOS ASÍ DE CONTENTOS:
¡MUCHAS GRACIAS, DANIEL!
ADEMÁS, LUEGO JUGAMOS EN EL RECREO CON NUESTROS AMIGOS DE ALLOZA
TAMBIÉN QUEREMOS CONTAROS QUE HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE JOSÉ MANUEL ¡YA HA CUMPLIDO 5! Y OS QUIERE ENSEÑAR A TODOS LECTORES DE "ARINIÑOS" ESTE DIBUJO TAN BONITO QUE HA HECHO. ¡¡MUUUUUUUUUCHAS FELICIDADES, JOSÉ MANUEL!

Y HUGO QUE CUMPLIÓ YA 6 AÑOS EL DOMINGO, DÍA 15, ¡¡QUÉ MAYOR!! OS DEDICA ESTE DIBUJO SUYO, BONITO, BONITO TAMBIÉN. ¡¡MUCHAS FELICIDADES, HUGO!!

¡¡QUÉ ARTISTAS SON ESTOS CHICOS!!
Está hecha por Alberto Blesa.
En un colegio de un pueblo que los niños se aburrían mucho porque hacían lo mismo siempre, las señoritas decidieron hacer una excursión al bosque para que los niños estuvieran más contentos y a la vez aprenderían mucho de la naturaleza. Los niños se pusieron muy alegres.
Llegó el día de la excursión y hacía mucho frío, cuando iban a salir abrieron las puertas del colegio y nevaba mucho tanto que tapó todo el colegio y no pudieron salir a la excursión. Los padres de los niños estaban muy preocupados por los niños y los profesores, como solo llevaban la comida de ese día y seguía nevando no tenían mucha comida, los niños contaron historias, chistes, cuentos, cantaron y tocaron la flauta algunas chicas bailaban, llegó hora de dormir, los niños se durmieron y uno de ellos no tenía sueño y cogió una pala y cavo la nieve pero el niño no salía al exterior estaba haciendo un túnel, cuando ya no tenía ganas de cavar al final del todo había una luz y fue el niño al final cavo una vez mas y salió al exterior. Llamó a los profesores y llamaron a los niños para que se levantasen, cuando estaban todos fueron por el túnel y salieron a la calle. Los niños fueron a sus casas y los padres se pusieron muy contentos. Al día siguiente los niños jugaban con la nieve, unos hacían muñecos y ángeles, otros hicieron bolas gigantes de nieve apretada, los más divertidos hicieron una muralla y jugaron a la guerra de nieve tirando bolas muy duras, se lo pasaron todos muy bien. Un niño dijo a todos es la hora de irse a casa y en cinco minutos ya no había nadie en la calle. Todos los chicos llegaron a casa muy sucios y muy mojados, tenían mucho frío.
Los padres habían organizado una comida en la plaza mayor pero los niños no lo sabían, por eso los padres les hicieron bañarse y cambiarse de ropa y abrigarse mucho. De comida era patatas fritas con chuletas de cerdo, pescado, paella de marisco y de postre fruta, pastel y macedonia.
Se lo pasaron engrande pero al día siguiente tenían que ir al colegio, la semana que viene es la Navidad.
Los niños sacaron muy buenas notas y escribieron las cartas para los reyes magos y el papa Noel. Unos ponían en las cartas que querían un barco, otro un coche de carreras de juguete y muchas cosas más.
Los niños estaban contentos porque en la Navidad toda la familia viene a tu casa y te lo pasas muy bien: porque juegas con tus primos, ves la televisión, compartes las cosas con ellos porque viven lejos, los niños ponen el belén, el árbol de navidad.
Cuando se acabó la Navidad los niños fueron otra vez al colegio y las profesoras se acordaron de la excursión que no hicieron. Fueron a la semana siguiente y esta vez no nevó nada y fueron al bosque. Los niños pescaron cangrejos, vieron peces en unas balsas y en unos ríos y hasta vieron truchas, carpas que saltaban. Aprendieron mucho de la naturaleza, vieron buitres, manadas de familia de cabras y castores haciendo la presa de palos y las crías de los castores, ardillas, árboles muy grandes y viejos, dibujaban cada uno lo que habían visto en un papel y también escribieron una historia de la naturaleza.
Los niños ya no se aburrían en el colegio porque unas veces hacían matemáticas, otro conocimiento del medio, otras contaban chistes, historias, hacían festivales, teatro, carnavales, deportes y en el colegio hicieron un comedor escolar y todos los niños con los profesores y las cocineras comían en el colegio.
Entrevista: Daniel Nesques
Jugamos en el recreo y entramos y fuimos en autobús. Me gustó el cuento de la gallina galleta.
DIEGO 1º ALLOZA
En el recreo de Ariño ganamos dos partidos de fútbol. Después jugamos al pañuelo ¡y ganamos 2 o 3 veces! En la entrevista Daniel Nesquens dijo que su padre aprendió a montar en bici pero no a bajarse. JUAN 2º ALLOZA
Me gustó cuando jugué al fútbol y también en el autobús y el libro que más me ha gustado ha sido el de la gallina galleta y nada más, adiós. DANIEL 1º ALLOZA
A mí me gustó el cuento de la gallina galleta y el cuento que más me ha gustado es el de la nube. Y me lo pasé muy bien. CARMEN 1º ALLOZA
Hemos ido con autobús y en el recreo hemos jugado al fútbol y el cuento que más me ha gustado es el libro de la gallina galleta y la nube. ADELÍN 1º ALLOZA
Hola soy Daniel de segundo de primaria.


martes, 17 de marzo de 2009
lunes, 16 de marzo de 2009
Jugamos un rato en los columpios del parque.
Después fuimos a comer. Yo comí tortilla y los
demás carne asada en la barbacoa.
Mi hermano, Alejandro, José Ramón, Diego Lorente, Guillermo y Juan fueron a pescar cangrejos.

a cenar.
geeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeenial!
Un beso muuuuuuuuua