viernes, 25 de abril de 2008



¡HOLA! SOMOS LOS PEQUES DE 3, 4 Y 5 AÑOS







¡CUÁNTAS NOTICIAS TENEMOS HOY PARA CONTAR!:

- EVA YA CUMPLIÓ EL MIÉRCOLES 4 AÑOS Y NOS HIZO UN DIBUJO MUY BONITO QUE OS QUIERE ENSEÑAR. AQUÍ LA VEMOS MUY GUAPA CON SU NÚMERO





- HOY ES EL SANTO DE…

MARCOS
Y DICE EL REFRÁN QUE EL TIEMPO QUE HAGA HOY, LO SEGUIRÁ
HACIENDO DURANTE

40 DI AS – MARCOS, 4 AÑOS


- AYER HICIMOS EL CUENTO DE SAN JORGE…
N U NERA- SALVA, 3 AÑOS
(EN LUZ NEGRA)






- TAMBIÉN AYER TUVIMOS UNA CUENTACUENTOS, QUE ERA UNA
ENCANTADORA DE…

PALABRAS- ELENA, 4 AÑOS

NOS GUSTÓ MUCHO…

LA ABUELITA DE JUGUETE- HUGO, 4 AÑOS

- ¡YA HEMOS LLEGADO A…!

85 CAACOLES- JOSÉ MANUEL Y LUIS, 3 AÑOS
(CARACOLES)



Este es el dibujo del cumple de Eva





SEGUNDO CICLO



Hola me llamo Héctor y esta es mi redacción que ha hecho en el taller de redacciones creativas:

LA PUERTA SECRETA

Erase una vez un niño al que su abuela le contó una historia de una puerta secreta y el niño cuando dormía se lo imaginaba, al día siguiente le ocurrían de verdad las cosas que soñaba y siempre se desmayaba.


Un día su abuela le dijo que en el museo había una tiza que abría puertas secretas y se decidió ir a buscarla, la encontró escondida dentro de la primera maceta de la segunda planta de los Egipcios.
Cuando la encontró fue a su cuarto y dibujo en la pared una puerta , se levantó de la cama y abrió esa puerta, entró por ella y se encontró dentro de un campo de fútbol y a duendes jugando un partido de fútbol.


Cuando me vieron me dijeron que si quería jugar una liguilla con ellos y con otros niños como yo que también tenían la tiza y podían entrar al mismo campo.
Cada noche se despertaba y dibujaba la puerta en la pared y entraba en el campo de futbol para jugar con sus nuevos amigos .
Él jugaba en la portería de portero con sus amigos los duendes en el equipo llamado LA PUERTA SECRETA .



TERCER CICLO




Hola somos los chicos de tercer ciclo a continuación os escribimos una jota que Vicente “el panollo” de Andorra ha dedicado a los chicos de nuestras clase que fueron a Berlin en representación de todo el cole.

PUSIERON TERUEL MUY ALTO
CUATRO CHICOS DE MI TIERRA
FUERON PATRYK Y ROSANA
JUNTO A VICENTE Y ELENA
POR ESO ARIÑO OS QUIERE
Y OS DA LA ENHORABUENA


martes, 22 de abril de 2008

PRIMER CICLO






Ayer leímos en clase la historia de un hombre y un tiburón blanco hembra.



El tiburón blanco se enganchó en unas redes y el hombre la salvó y el tiburón blanco se sintió muy agradecida y el tiburón blanco le seguía y cuando el tiburón blanco gruñía espantaba a los pecesm el hombre no podía pescar.






Y entonces el tiburón blanco cada día se dejaba tocar.




LOS SERES HUMANOS TENEMOS MUCHO QUE APRENDER DE LOS ANIMALES Y DE LA NATURALEZA.




(Santi, segundo curso)


SEGUNDO CICLO

Hola soy Áurea y esta es mi redacción:

EL ZAPATO EMBRUJADO


Erase una vez un niño que fue a una zapatearía para comprarse unos zapatos para una boda.

Cuando llegó el día de la boda, el niño fue a la boda. El niño se sentía muy raro porque cuando decía PAN, los zapatos hacían algún conjuro como poner música a tope, tirar pan, etc.…….

El niño ya muy nervioso no podía aguantar a decir pan, entonces le dijo a los niños vamos a divertirnos, él decía, cuando diga “PAN” pasa esto: vamos chicos a decir PAN, PAN, PAN, PANNNNNNNN se revolucionó toda la boda, la novia se cayó a la tarta, el novio a los bombones y la gente a la piscina, menos los niños que se lo estaban pasando super bien .

Así acabó la boda, siendo un desastre.

lunes, 21 de abril de 2008






¡HOLA! SOMOS LOS PEQUES DE 3, 4 Y 5 AÑOS

TENEMOS DOS NOTICIAS MUY IMPORTANTES PARA CONTAR HOY:

EL DIA 6 DE ABRIL FUE MI UMLEAÑS
(CUMPLEAÑOS)

ICE 6 AÑS- ÁFRICA, 5 AÑOS
(HICE) (AÑOS)

Y EL MIÉRCOLES SERÁ EL CUMPLEAÑOS DE….

EVA

QUE YA CUMPLE…. 4 AÑOS

Y TAMBIÉN SERÁ EL SANTO DE…

JORGE

Y EL DÍA DE…

AAON- LUIS
(ARAGÓN)

DESDE EL LUNES PASADO TENEMOS TAMBIEN EN CLASE OTRA SEÑO- ENARA, 5 AÑOS

SE LLAMA EVA Y ES MI TATA- MARCOS, 4 AÑOS





PRIMER CICLO




Hola, soy Sergio (de primero) y os voy a contar un cuento que me he leído esta semana.
Se llama “El príncipe malo” y trata de que el príncipe malo robaba.
No le daban miedo los monstruos y por eso iba al castillo a robar.
Y el rey se despertó y el rey le encontró robando.


SEGUNDO CICLO
Viajando por los secretos del Martín.
Capítulo 5 Hijar.

Salimos de Urrea de Gaén y hemos llegado a Hijar. Hemos llegado sobre la una de la mañana, y amarramos el barco.

Ya de día hemos ido a ver el pueblo.

Entramos por el barrio de La Villa, luego hemos ido a ver el Castillo, un guardia de la puerta no nos ha dejado entrar porque somos pequeños. Como no nos dejaba entrar nos hemos ido por la judería, allí, un extraño nos ha perseguido por una calle estrecha y nos hemos tenido que esconder en el porche de una casa. Después hemos vuelto al castillo y despistando al guardia nos hemos colado por una ventana, ha merecido la pena porque es muy chulo por dentro.

Hijar es una localidad de la comarca del Bajo Martín, en la provincia de Teruel, está situada a 72 Km de Zaragoza y a 171 Km de Teruel. Está a 291 m de altitud y la población es de 1968 habitantes. Es muy conocida por su Semana santa.

En su casco urbano podemos distinguir el barrio morisco, la judería y la parte cristiana.

En la parte alta encontramos la iglesia de Santa María y el castillo del Siglo X.

Diario de Alberto Ayuso:
Hoy me he despertado, me he duchado y me he cambiado, después he salido a ver cómo era Hijar, es un pueblo muy chulo.

Hay plaza de toros, colegios, iglesias y muchas cosas más.

Anoche, antes de llegar la Perla encalló en una piedra, que no nos dejaba seguir nuestro rumbo, tuvimos que bajar a empujar todos, la quitamos, pero entonces en el barco no quedaba nadie, y Raúl, David y yo fuimos nadadando hasta subir abordo y frenarlo.

Diario de Nacho:
Hoy me he levantado, y como estamos en Hijar, he ido a ver a mis abuelos que viven aquí.

He almorzado unas torticas de mi abuela que están muy ricas, después me he ido con mis amigos a jugar un partido de fútbol contra los niños y niñas de Hijar.

TERCER CICLO
Hola soy Sandra de 5º de primaria. Hace un tiempo hicimos dos grupos, el que se quedó en clase hicimos una historia con premisa.
Espero que os guste.

Y mientras todo eso ocurría quedé estupefacto al ver que mis tíos de Alcorcón seguían bailando como si nada.
Mis padres estaban mareados, pero mis tíos, aún así, seguían bailando en su fiesta de aniversario. Yo estaba asustada por dos cosas;
1.- Yo no quería que mis padres se desmayaran.
2.- No sabía como mis tíos no estaban asustados como yo.
La hermana de mi madre no la estaba ayudando, seguía bailando, y bailando, y bailando sin parar.

Los demás invitados estaban ayudando a mis padres a que se levantaran y se animaran a la fiesta. Hasta los cantantes, estaban intentando animar a mis padres.

Al final se levantaron, pero ya no querían estar en esa fiesta, su propia hermana no los estaban animando.
Era horroroso. Mis padres y yo nos marcharon, mis tíos seguían bailando.
Los invitados también se fueron, hasta que mis tíos se cansaron de bailar, estuvieron tan cansados, que tuvieron que llamar a alguien para que limpiara el pabellón.


jueves, 17 de abril de 2008


























¡HOLA! SOMOS LOS PEQUES DE 3, 4 Y 5 AÑOS









AYER NOS ESCRIBIÓ ADIVIPUPI. ERA UNA CARTA MUY BONITA, CON MUCHAS FLORECITAS PORQUE YA ESTAMOS EN PRIMAVERA. NOS PEDÍA INVESTIGAR SOBRE LOS….

AAOLS- NURIA L., 4 AÑOS
(CARACOLES
)

BUSCAMOS LA RESPUESTA Y ESTO ES TODO LO QUE SABEMOS. ADIVIPUPI, ESPERAMOS QUE TE PONGAS CONTENTO Y TE MANDAMOS UN BESITO ACARACOLADO.
ADIVIPUPI NOS DECÍA QUE SU AMIGO BUFI, EL OSO, YA HA DESPERTADO EN PRIMAVERA Y SEGUÍA DICIENDO:



YO ME HE ENTERADO QUE EN ARIÑO HAY UNOS ANIMALITOS QUE TAMBIÉN SE ESCONDEN EN INVIERNO Y QUE EN CUANTO LLUEVE EN PRIMAVERA COMIENZAN A SALIR.

¿SABEIS QUÉ ANIMALES SON? LOS CARACOLES


HEMOS APRENDIDO QUE SON MOLUSCOS, QUE QUIERE DECIR QUE TIENEN EL CUERPO BLANDO Y PROTEGIDO POR UN CAPARAZÓN.

¿DONDE SE ESCONDEN?
EN LA TIERRA, DEBAJO DE LAS PIEDRAS, EN UN RINCÓN ENTRE LAS HIERBAS.

¿COMO SE PROTEGEN? CON UNA TELA QUE FABRICAN CON SU BABAVY PARECE UNA CORTINA.

¿QUE COMEN?
LECHUGA, HOJAS, HIERBA….

¿DE DONDE NACEN SUS HIJOS?
DE HUEVOS, PUEDEN PONER HASTA 100 HUEVOS CADA VEZ Y LOS ENTIERRAN PARA PROTEGERLOS.
LOS CARACOLES SON OVÍPAROS



¿QUE TAMAÑO TIENEN?
PUEDEN SER GRANDES, MEDIANOS O PEQUEÑOS.
EL MÁS GRANDE ES EL CARACOL GIGANTE AFRICANO, QUE PUEDE LLEGAR A MEDIR 30 CENTÍMETROS


¿QUÉ FORMA TIENE SU CAPARAZÓN? ESPIRAL


¿NOS LOS PODEMOS COMER? SI, PERO HOY MARCOS NOS HA CONTADO QUE UNA CLASE DE CARACOL, LLAMADA “CABRA” ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, ASÍ QUE ÉSTAS MEJOR NO COGERLAS.

¿CÓMO SE DESPLAZAN? ARRASTRÁNDOSE, SE AYUDAN CON SU BABA.

¿DE CUÁNTAS CLASES PUEDE HABER CARACOLES?

MARINOS, TAMBIÉN SE LLAMAN CARACOLAS




DE AGUA DULCE









TERRESTRES





¿CUÁNTO TIEMPO PUEDE VIVIR UN CARACOL?

LOS DE MAR, DE 5 A 7 AÑOS

LOS DE AGUA DULCE SÓLO 1 AÑO

LOS TERRESTRES, DE 2 A 3 AÑOS


¿QUÉ FORMA TIENE SU CAPARAZÓN? ESPIRAL


¿HAY ANIMALES PELIGROSOS PARA LOS CARACOLES? SI, LOS INSECTOS, ESPECIALMENTE LAS HORMIGAS


PRIMER CICLO




Hoy hemos aprendido muchas cosas sobre los peces:


Esther (primero): Los peces respiran por las branquias.
Víctor (segundo): Los peces nacen de huevos.

Sergio (primero): Los peces tienen escamas.

Anabel (primero): Tienen aletas para nadar.

Juan (primero): Siempre viven en el agua.
Santi (segundo): Los tiburones cuando comen algunos peces pequeños se les salen por las branquias.

Daniel (primero): Solo el salmón puede subir al rio a poner los huevos.

José Ramón (segundo): Las ballenas y los delfines son los únicos animales mamíferos que viven en el mar. Alicia (segundo): Los tiburones son peces.

Antonio (segundo): Las nutrias no son peces, son mamíferos. Arek (primero): La foca no es un pez.







SEGUNDO CICLO










Viajando por los secretos del Martín.

Capítulo 4. Urrea de Gaén.

Después de pasar por Albalate pasamos por Urrea de Gaén.








Decidimos entrar al pueblo por el arco de La Virgen de Arcos, que está junto al río. Unos hombres nos dijeron: ¿sabías que en Urrea hay unas casas construídas por los musulmanes y para pasar hay que pasar por el arco de medio punto debajo del ayuntamiento?.








En Urrea resulta que eran fiestas y habían soltado una vaquilla. El profe sugirió ir al ayuntamiento, y así lo hicimos pero entonces esuchamos que decían: ¡Eh toro!. Entonces con ganas empezamos a correr hacia La Perla, la vaca entró en el barco y Cristian, Héctor, Ayuso y Raúl la sacaron, y Daniel la llevó al corral cogiéndola del rabo, José Luís cerro la puerta y nos salvaron.

Urrea de Gaén es una localidad de la comarca turolense del Bajo Martín, situada en la depresión del Ebro, an la margen izquierda del río Martín, a 308 metros de altitud. Dista 160 km. De Teruel, la capital y 75 km de Zaragoza.

En Urrea han vivido distintas personas desde el 2100 a.C., por aquí han pasado, sedetanos, romanos, musulmanes y cristianos.








El casco urbano es un ejemplo de urbanización musulmana medieval.
Podemos ver la Iglesia de San Pedro Mártir, el Arco de San Roque o la Casa consistorial.

Diario de Raúl:

Hoy nos hemos levantado a las 10 y hemos llegado a Urrea de Gaén, veníamos de Albalate del Arzobispo.








Por la mañana hemos dado un paseo por Urrea y hemos regresado a La Perla Regaliz a comer. Luego hemos echado una siesta y nos hemos levantado a las cinco de la tarde. Nos hemos quedado a jugar a la Wii hasta las nueve de la tarde, más tarde hemos ido a cenar y al final hemos jugado un poco más a la play 2 hasta irnos a la cama.

Diariao de Rebeca:

Hemos llegado a Urrea de Gaén. Hoy he tenido un pequeño accidente, me he caido al agua y me han ayudado a salir Raúl, Alberto Ayuso, Alberto Blesa, luego he tenido que poner a secar la ropa en la cubierta de La Perla Regaliz.
























viernes, 11 de abril de 2008



¡HOLA! SOMOS LOS PEQUES DE 3, 4 Y 5 AÑOS



TENEMOS CARACOLES EN CLASE. SON TAMBIÉN NUESTRAS MASCOTAS. SON MUCHOS…

ÁFRICA NOS TRAJO……………………7
NOSOTROS ENCONTRAMOS…………1
ELENA TRAJO…………………………… 1
JAVIER HOY HA TRAIDO………………. 4
ÁLVARO HA TRAÍDO…………………… 1
LOS HEMOS SUMADO Y EN TOTAL SON ……… 14



LOS CARACOLES TIENEN UN CUERPO DURO, QUE SE LLAMA….

CAPARAZON- ENARA, 5 AÑOS

Y UN CUERPO QUE ES…

HUMEDO- MARCOS, 4 AÑOS

BANDO- EVA, 3 AÑOS
(BLANDO)

LOS CARACOLES COMEN…

LEUA- JAVIER, 4 AÑOS
(LECHUGA)

Y SON MUY…..

OTONES- NURIA L., 4 AÑOS
(GLOTONES)

SEGUNDO CICLO
Hola me llamo Irene y esta es mi redacción:

EL PALACIO ENORME

Erase una vez unos niños que buscaban un tesoro y no lo encontraban porque estaba escondido en un palacio enorme y los niños dijeron “¿por dónde podemos empezar a buscar?”.
cada uno de los niños se fueron por una parte, de repente se escuchó un grito “¡chicos venid corriendo!” Aquí he encontrado un mapa para encontrar el palacio donde está escondido el tesoro.
Cuando estuvieron todos juntos vieron un camino que les llevaba al palacio, al llegar se dieron cuenta que el palacio era enorme y entraron, y dijeron “¡esto es muy grande!”
Es difícil que podamos encontrar el tesoro debemos de mirar bien por todos los lados y así lo hicieron.

Pasaron cuatro días y llegaron al lugar donde estaba el tesoro, todos saltaban de alegría porque era muy grande el tesoro y en él había muchas monedas de oro y todos se pusieron contentísimos y decidieron repartirlo y se fueron todos corriendo a casa locos de felicidad.